
OESSP. 17 de setiembre, 2015-El fenómeno de El Niño afectará a un 90% en la economía de las mujeres del campo, indico Lourdes Huanca, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, (FENMUCARINAP).
"La economía de las mujeres del campo, está basada en la crianza de animales menores, cultivo de huertas y banquitos comunitarios", la comercialización de estos productos sustenta la canasta familiar, la economía de la mujer del campo se visualiza en todas las regiones del país, las mujeres ya no podemos vivir solo con el sueldo del esposo, generamos ingresos que benefician la economías del hogar dando una mejor calidad de vida para los hijos, señalo Lourdes Huanca.
Además agregó que en el Perú no hay una ley agraria con mirada al pequeño productor. La FENMUCARINAP se encuentra apoyando los siguientes proyectos de ley: Ley de la agricultura familiar y Ley de la seguridad y soberanía alimentaria.
Asimismo, la artesanía es también una fuente de ingreso para las mujeres que desde muy pequeñas han aprendido la técnica, Lurdes Huanca, afirma que el producto que elaboran las mujeres artesanas es de muy alta calidad, sin embargo, los precios de mercado de mercado son muy bajos, concluye afirmando, hace falta concientizar a al público sobre el comercio justo, es decir, las mujeres dedican varias horas de trabajo en producir artesanía.
Por otro lado la FENMUCARINAP viene organizando los macro encuentros, estas son estipuladas desde la misma organización como parte de su formación política; el pasado mes de agosto se inició con el macro centro, se desarrolló en Junín provincia de Chanchamayo, la macro norte se dará el 20, 21 y 22 de setiembre en la ciudad de Trujillo y se serrara con la macro sur que se realizara los días 6, 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Arequipa.
Como federación lograrán elaborar una agenda nacional común descentralizada, que abarcara los siguientes temas: el empoderamiento de la mujer, la conservación de la economía solidaria para la mujer, por la defensa del territorio y cuerpo de la mujer en contra del femenisidio.