
Visión global de la Economía Social Solidaria: Convergencias y Contrastes en los conceptos, definiciones y marcos conceptuales
Este documento es parte de un proceso continuo de discusión y debate sobre los conceptos, definiciones y marcos teóricos de la economía social solidaria (ESS), que ha impregnado el trabajo de la Red intercontinental de promoción de la economía social solidaria (RIPESS) desde su primer encuentro internacional realizado en 1997. La visión y el compromiso hacia la ESS han sido firmes, pero las definiciones y marcos conceptuales subyacentes siguen evolucionando. En 2012, el Consejo de administración de RIPESS decidió que la visión global sería un eje central del 5to encuentro global de la ESS, celebrado en Manila en octubre del 2013. Un proceso de consulta impulsado por los miembros continentales permitió difundir y debatir ampliamente un borrador de este texto a través de varios encuentros, conferencias telefónicas y comunicaciones electrónicas. Se creó también un foro electrónico en el sitio web de RIPESS para recoger comentarios a través del mundo. En el encuentro de Manila, cerca de 100 personas participaron en un World Café dinámico para explorar más a fondo estos conceptos y compartir perspectivas sobre el significado de la economía social solidaria (ESS). Este documento es fruto del conjunto de este proceso, así como de la Carta de RIPESS que fue adoptada en 2008 y precisa nuestros valores, misión y visión. Dado el fuerte arraigo de la ESS en las prácticas de los grupos de base a través del mundo, es inevitable que se encuentren dentro de la ESS perspectivas diferentes debidas a la diversidad cultural, histórica, lingüística y a la propia evolución de los actores y movimientos que forman la ESS. A veces, lo que aparece a primera vista como una diferencia se deshace con discutirlo más detenidamente. Por lo tanto, tratamos de encontrar convergencias, pero también de celebrar y respetar las diferencias que subsisten. La Red intercontinental de promoción de la economía social solidaria (RIPESS) es una red de redes continentales que conecta redes de economía social solidaria de todas partes del mundo. Las redes continentales – América latina y el Caribe (RIPESS-LAC), Europa (RIPESS-EU), América del Norte (RIPESS-NA), África (RAESS-Red africana de la ESS) y Asia (ASECConsejo asiático de economía solidaria) – a su vez reúnen redes nacionales y sectoriales. RIPESS cree en la importancia de la globalización de la solidaridad con el fin de construir y de reforzar una economía que coloque a la gente y al mundo en su centro. RIPESS organiza encuentros internacionales cada cuatro años con el fin de crear un nexo para el aprendizaje, el intercambio de información y la colaboración internacional. Este documento emprende su exploración posicionando a la ESS como la vía de un cambio transformador y sistémico. Luego, se reafirman los valores de la ESS y se exploran los temas de los actores, sectores y prácticas que constituyen la ESS; las estrategias de los movimientos; y finalmente, se discute de las relaciones de la ESS con unos conceptos claves.