
CLAC y Fairtrade Internacional participan en la cumbre contra el cambio climático COP21
Fairtrade, CLAC y WFO hicieron la apertura del día de los productores en el marco de la COP 21, con un panel de discusión que tuvo como eje principal “Las alianzas para aumentar la resiliencia y productividad en el Cambio Climático”.
El panel contó con la presencia de productores de los 4 continentes y de expertos en el área de ciencias, fondos de financiamiento y del mercado.
Durante su presentación, los productores expusieron los retos que tienen para producir alimentos y productos para comercializar en un clima impredecible, donde fenómenos como sequía y lluvias intensas son cada vez más frecuentes y afectan, tanto la incidencia de plagas y enfermedades, como la producción y calidad del producto final. Los productores también explicaron cómo estos cambios afectan la vida de los campesinos, para quienes el acceso a agua potable es cada día más limitado y donde la población rural envejece, sin contar con el interés de las nuevas generaciones para renovar y revitalizar el campo, por la falta de alternativas en las áreas rurales.
Los productores destacaron su papel como generadores de cambio e implementadores de tecnologías que permiten la adaptación a las nuevas condiciones y su aporte como agentes mitigadores para la reducción de las emisiones de carbono.
Luis Martínez, miembro del Consejo de Directores CLAC, reforzó la importancia de los consumidores puesto que son ellos quienes determinan la forma de cómo un producto es consumido. “El consumidor debe preguntarse qué hay detrás de esta taza de café, que hay detrás de esta taza de chocolate, y detrás de ellas vamos a encontrar muchas historias. Debemos preguntarnos qué nos están vendiendo y qué estamos comprando porque de esta forma podemos llegar a que el productor tenga un ingreso justo por su producto”.
Christopher Miller, Gerente Comercial de Ben & Jerry´s, sostuvo que, desde la parte de mercado, para las empresas comprometidas es muy interesante invertir en el origen y apoyar a los productores, para que puedan tener producciones más sostenibles y cadenas de abastecimiento estable.
La COP21 ha sido un espacio muy importante para los productores de Comercio Justo, y en donde CLAC ha podido reflejar cómo el Cambio Climático está afectando a sus miembros, pero que también hay forma de mitigar y adaptarse, para lo cual buscamos también aliados!